YouTube Transcript: ¿ QUE ES EL NEOLIBERALISMO ? te lo explico | YouTubeToText
YouTube Transcript: ¿ QUE ES EL NEOLIBERALISMO ? te lo explico
Skip watching entire videos - get the full transcript, search for keywords, and copy with one click.
Share:
Video Transcript
View:
bienvenidos amigos nuevamente a mi canal
en el día de hoy vamos a estar
conociendo qué es el neoliberalismo el
neoliberalismo es una teoría político
económica que retoma la doctrina del
liberalismo clásico y la replantea
dentro del esquema capitalista actual
bajo los principios más radicales el
origen de un neoliberalismo surge como
reacción a la intervención del estado
como garante de una mayor justicia
social es decir del estado benefactor y
toma fuerza gracias a la debacle de la
economía capitalista del siglo 20
particularmente las registradas a
finales de los años 20 y de la década de
1970 para el neoliberalismo el estado
debería cumplir únicamente sus funciones
fundamentales como organismo regente en
la organización de la sociedad de modo
que se opone a su intervención en el
funcionamiento de la economía
así mantener a raya las regulaciones e
impuestos al comercio y a las finanzas
esta doctrina favorece la privatización
de empresas y servicios que estaban en
manos del sector público bajo la premisa
de que el sector privado es más
eficiente también es partidario de la
reducción del gasto social de propiciar
la libre competencia de las grandes
corporaciones y debilitar y desintegrar
los sindicatos el neoliberalismo
considera que la economía es el
principal motor del desarrollo de una
nación por ello además de considerar
todos los aspectos de la vida de una
sociedad deberían estar subordinados a
las leyes del mercado defiende el libre
comercio para propiciar una mayor
dinámica en la economía lo cual en
teoría debería generar mejores
condiciones de vida y de riqueza
material sus principales ideólogos y
promotores fueron
friedrich august von hayek y milton
friedman quienes lo proponían como
modelo alternativo para salvar la
economía del siglo 20 líderes político
de la magnitud de ronald reagan en eeuu
margaret thatcher en el reino unido- o
augusto pinochet en chile fueron los
primeros en implementar las políticas
neoliberales en sus respectivos países
no obstante hoy en día el neoliberalismo
es una de las corrientes ideológicas más
extendidas en occidente siendo su modelo
por excelencia en eeuu el neoliberalismo
experimentó una expansión mundial en las
últimas décadas del siglo 20 lo cual se
compaginó con el ascenso de la
globalización como proceso de carácter
económico tecnológico y social que
produciría un mundo más compenetrado e
interconectado a nivel de mercados
sociedades y culturas
la expansión del sistema capitalista
producto de la caída de las economías
comunistas junto con principios propios
del neoliberalismo tales como la
limitación de la intervención estatal en
las relaciones comerciales y la
oposición a las regulaciones y los
aranceles todo ello bajo el esquema del
libre mercado ha ido provocando una
unidad económica mundial con fronteras
cada vez más abiertas y mercados comunes
cada vez mayores propia de una economía
globalizada existen debates sobre si la
globalización es producto del
neoliberalismo o viceversa aunque lo
cierto es que la globalización crea las
condiciones idóneas para el
neoliberalismo por lo cual podemos
afirmar que son procesos complementarios
para poder seguir profundizando un poco
más en este concepto vamos a conocer las
principales características del
neoliberalismo el neoliberalismo propone
algunas recomendaciones
países desarrollados y en vías de
desarrollo para alcanzar una mayor
distribución de la riqueza que según
este modelo garantizan un estado de
bienestar individual y colectivo las
características son los siguientes
primero la liberación del comercio el
neoliberalismo sugiere la eliminación o
flexibilización de restricciones
comerciales especialmente las referidas
a la movilidad de los capitales y
exceptuando aquellas que tengan que ver
con la propiedad y la seguridad segundo
el libre mercado como resultado de la
desregulación de las normas comerciales
y la poca o nula intervención del estado
el mercado en un entorno neoliberal
funciona bajo la ley de la oferta y la
demanda en la que los precios son
acordados exclusivamente entre
compradores y vendedores tercero férreas
políticas fiscales estas medidas
incluirán la reducción del gasto público
la disminuye
de los impuestos sobre la producción y
el aumento de los impuestos al consumo
entre otras reglas cuarto flexibilidad
en la legislación laboral con esto se
busca que las empresas creen sus propios
parámetros en cuanto a la contratación
de empleados ajustando las reglas según
las necesidades de la organización este
punto ha sido una de las mayores
críticas al modelo neoliberal quinto
políticas monetarias anti devaluatorias
en este sentido el neoliberalismo
propone la restricción de la masa
monetaria el dinero disponible en la
economía de un país y el aumento de las
tasas de interés para evitar la
devaluación de la moneda para ir
finalizando el último punto el sexto es
la privatización de las empresas
públicas con estas medidas se pretende
recortar el gasto público disminuir la
burocracia y aumentar los niveles de
eficiencia en la producción y oferta de
los servicios públicos
sin más para decirles amigos antes de
despedirme les voy a pedir por favor que
no se olviden de suscribirse a mi canal
para que no se pierdan ninguno vídeos
que estaré subiendo
saludos
Click on any text or timestamp to jump to that moment in the video
Share:
Most transcripts ready in under 5 seconds
One-Click Copy125+ LanguagesSearch ContentJump to Timestamps
Paste YouTube URL
Enter any YouTube video link to get the full transcript
Transcript Extraction Form
Most transcripts ready in under 5 seconds
Get Our Chrome Extension
Get transcripts instantly without leaving YouTube. Install our Chrome extension for one-click access to any video's transcript directly on the watch page.